Etiqueta: ecuador
En un país desgarrado por la desigualdad. Un hombre minúsculo quiso gobernar.
Tras muros enormes, protegido por su autoritarismo, se escondía del pueblo que decía representar.
Había una vez, alguna vez, un presidente minúsculo en algún lugar.
Su prepotencia le sobrepasaba en metros al andar.
Hijo de uno de los hombres más ricos siempre tuvo todo a regodear.
Jamás un bus supo tomar, ni el pan y la leche para un desayuno comprar.
En su auto blindado la gente lo veía pasar y tras unas gafas oscuras posaba sin cesar.
Murallas cubrían su gran mansión,...
Corte Constitucional admite a trámite la demanda del Movimiento Justa Libertad
El alto tribunal tramitará la demanda que busca la eliminación del delito de aborto en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la regulación de este derecho a través del sector salud.
El pasado 19 de marzo el Movimiento Nacional Justa Libertad se movilizó simbólicamente frente a la Corte Constitucional de Quito y en varias ciudades del Ecuador para presentar una demanda de inconstitucionalidad que busca la eliminación del delito de aborto consentido del Código Orgánico Integral Penal. La demanda fue admitida a trámite el 30 de abril de 2024 por la sala de admisión conformada por la jueza...
Mujeres trans (dentro y fuera de las prisiones) exigen dignidad
El viernes 17 de mayo de 2024, en horas de la mañana, la Fundación Vivir Libres, integrada por mujeres trans ex privadas de libertad, llevó a cabo en los exteriores del Centro de Privación de Libertad Regional Zonal N° 8 Guayas, el plantón #SentenciaConDignidad para exigir un alto a las agresiones, violencia y tortura que denuncian familiares de las personas privadas de libertad dentro de las cárceles de país, a partir del mes de enero de este año, cuando se dispuso la militarización de las prisiones por parte del Gobierno de Daniel Noboa.
Odalys Cayambe, directora de la Fundación y de la...
Ecuador. S.A.: mina y hacienda que aún se desangra
El país no da tregua ni respiro. Si apenas hay tiempo para una lectura superficial de las preguntas —varias redactadas con vaguedad— y anexos que propone el gobierno de Daniel Noboa en referéndum y consulta popular, es casi imposible la deliberación profunda sobre las ramificaciones de muchas de ellas. Entre la invasión violenta de la Embajada de México, la continuidad de la violencia letal en calles y barrios y la crisis del sector energético que paraliza la vida, vivimos en una zozobra empeorada por la ansiedad de no poder sobrevivir a la inflación y el desempleo.
Entre cuestiones que...
“En esta ‘guerra’, las mujeres somos las más golpeadas, pero le digo al Estado: ¡aquí estamos!”
Portada: Ana Morales se dirige a medios de comunicación. Fotografía de archivo. Guayaquil, abril de 2023. Foto: Andrés Loor/CDH
La voz de Ana Morales —una mujer trigueña de 42 años de edad, de cabello castaño casi siempre recogido y mirada amable— se elevó en la marcha del 8 de marzo de 2024, Día Internacional de las Mujeres, en Guayaquil. “¡Se hizo justicia por nuestros hijos, por nuestros familiares que están en el cielo!”, gritó Ana, en medio del aplauso de cientos de mujeres, que, con pancartas y pañuelos morados y verdes sobre sus cuellos, salieron a las calles para reclamar por la...
Agua, comida, atención médica y comunicación: derechos básicos que exigen familiares de personas privadas de libertad en Ecuador
El 7 de marzo de 2024, el Comité de Familiares de personas privadas de libertad del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Cotopaxi se convocaron para realizar un plantón en los exteriores del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores – SNAI, ubicado en la avenida Orellana y 9 de Octubre, en la ciudad de Quito. La convocatoria arrancó a las 08:00 y reunió a un grupo de 60 personas, en su mayoría mujeres, quienes se manifestaron con carteles mientras esperaban ser recibidas. Muchas de las personas que se dieron cita en el plantón...
321 feminicidios en 2023: cada año es peor para las mujeres en Ecuador
Este 31 de enero, en las instalaciones del Centro Cultural Benjamín Carrión en Bellavista, varias activistas y representantes de organizaciones de mujeres se dieron cita para dar a conocer las últimas cifras recabadas sobre feminicidios a nivel nacional.
En el centro de la sala se veían bordados sobre una tela extensa los nombres de algunas víctimas de feminicidio que se han recopilado desde el año 2014, fecha en la que se tipificó el femicidio en Ecuador. Un mesa larga desde donde las voceras: Cecilia Mena de Acción Ciudadana por la Democracia, Geraldine Guerra de Fundación Aldea, Nemo...
#JusticiaParaJulissa: complicidades del sistema penitenciario contra las sobrevivientes de violencia de género en Ecuador
Julissa era una adolescente como cualquier otra, en el 2021, a sus 16 años de edad estudiaba en el colegio y bailaba en un grupo de danza; su mamá, Margarita, la acompañaba a sus presentaciones o iba a verla en sus ensayos. En sus tardes libres, Julissa también salía con su grupo de amigas a divertirse, en una de esas salidas conoció a Elkin R., alias “Pikachú”, un hombre mayor a ella y relativamente reconocido en Otavalo, quien a partir de ese entonces comenzó a hostigarla para salir hasta que ella aceptó.
Aunque siempre desconfió de él, Julissa compartía su tiempo en estas salidas. Iban...
Nina Gualinga: “Busco justicia pero sobre todo libertad”
Nina Gualinga en la sede de Fundación Aldea durante la rueda de prensa. 3 de enero de 2024. Quito – Ecuador. Fotografía: Daría #LaMaracx
La mañana del 3 de enero de 2024, se llevó a cabo una rueda de prensa para brindar detalles acerca de la impunidad en el caso de violencia de género que denunció, desde el año 2015, en Ecuador, la activista y defensora de los derechos de la naturaleza, Nina Gualinga. Acompañaron a la sobreviviente, su madre, Noemí Gualinga, su hermana, Helena Gualinga, las abogadas Tamara Vaca, representante legal del caso y Vivian Idrobo de la Alianza por los Derechos...
PASIVAS: breve recuento del lanzamiento del primer libro de Daría #LaMaracx
Portada: Daría #LaMaracx y Jeanneth Cervantes Pesantes durante entrevista para La Periódica. 15 de diciembre de 2023. Quito. Fotografía: Karen Toro A.
Entre mucha picardía, críticas “sutiles” e intensas emociones, la noche del viernes 15 de diciembre de 2023, en el Centro Cultural Benjamín Carrión de Bellavista se presentó el libro «#PASIVAS Bitácora sexual» de Daría #LaMaracx.
La velada inició con una breve declaración en vídeo de Daniel Galeas de la Editorial Kikuyo, quien enfatizó en la importancia de publicar “un libro, que de tanto encontronarse con los límites de lo real, corte».
A...
Allí, donde todo empezó: 26 años de la despenalización de la homosexualidad en Ecuador
Portada: Nebraska Montenegro durante su discurso en el Teatro Variedades “Ernesto Albán”. 27 de noviembre de 2023. Quito – Ecuador. Fotografía: Daría #LaMaracx
Seis minutos para las 17:00 y la voz de Nebraska se escucha firme e irritada. “El evento comenzaba a las cinco pero aquí nos dicen que no ha llegado nadie todavía. Hasta ahorita a nosotras nos tienen afuera [del Palacio Municipal]” me anticipó en un mensaje de voz la activista de 67 años de edad, presidenta de Nueva Coccinelle, la primera Asociación de mujeres trans que se formó en Ecuador para hacerle frente al hostigamiento...
25 de noviembre: ¡Y no están todas!
Ni una menos, vivas nos queremos fue la consigna con la que arrancó la movilización convocada en la ciudad de Quito, a las 10:00, del pasado 25 de noviembre de 2023, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia hacia las mujeres.
Cientos de personas se sumaron este año a la marcha que partió desde el Arco de la Circasiana en el Parque El Ejido, para demandar el cese de la violencia machista. 277 mujeres han sido víctimas de feminicidio desde el 1 de enero al 15 de noviembre de 2023, al menos 150 feminicidios están relacionados con sistemas criminales, 113 feminicidios son de carácter...