Violencias

El suicidio de Rick: bullying, homofobia y una madre que busca justicia
Este reportaje se publicó originalmente en edición cientonce, para la publicación en La Periódica se realizaron ajustes de estilo.
El pasado 1 de febrero, Rick, de 16 años de edad, se quitó la vida. Su mamá, Roxana, afirma que a su hijo lo m…

Orgullo antifascista y antirracista en Argentina
El sábado 1 de febrero, en Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo la marcha del orgullo antifascista y antirracista. Esta convocatoria multitudinaria fue organizada por la Asamblea Antifascista LGTBIQ+. La movilización se dio en respuesta a l…

“A mi hijo Dave Robin Loor lo desaparecieron los militares y recorreré todo el país para encontrarlo”: la incansable exigencia de Lorena Roca
Lorena Roca y Diana Roca recorren el país para buscar a Dave Loor, un joven albañil de 20 años, sin antecedentes penales, desaparecido presuntamente por militares el 26 de agosto de 2024, en la provincia de Los Ríos. Aunque las Fuerzas Armadas nega…

Sus rostros bellos de niños negros
Había altares. Hubo velas, flores y cantos. Cantos que los hubiesen hecho bailar. Cantos para que los acompañen, velas para atravesar la oscuridad, flores porque embellecieron la vida de quienes los amaron. Nehemías Saúl Arboleda, Steven Medina, Jo…

Equis, un festival que resiste
La muestra de cine feminista llegó a su sexta edición.
La equis (x) es una letra que resiste. Se niega a ser excluida, aunque en la historia se ha intentado eliminarla. Equis es un símbolo de lo incógnito, de lo marginal, de lo prohibido. A lo l…

Disparos de la Armada: la doble muerte de Carlos Javier Vega
Inermes, Carlos Javier Vega y su primo mayor, Eduardo Velasco, fueron impactados por las balas de fusiles de miembros de la Armada ecuatoriana en el barrio Cuba, en el sureste de Guayaquil. La Marina los acusó de ser terroristas para avalar el ataq…

No hay orgullo mientras haya un genocidio en curso
Quito fue escenario de la resistencia y la reivindicación por la justicia social frente a las condiciones que actualmente vive el país, durante la movilización del orgullo LGBTIQ+, que se desarrolló el 22 de junio de 2024. No hay orgullo sin justic…

Comuna indígena en Santa Elena le dice: ¡No a la nueva cárcel de máxima seguridad!
En medio de un paisaje de bosques primarios y restos arqueológicos de gran valor cultural, la comunidad indígena Bajada de Chanduy se enfrenta a una nueva amenaza estatal: la construcción de una cárcel de máxima seguridad en sus tierras ancestrales…

Inseguridad y militarización: tortura y hambreamiento en Ecuador
Militares custodian a personas privadas de libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi. Archivo La Periódica, 2024.
Ecuador se encuentra en una encrucijada sin precedentes. Enfrentando desafíos económicos y de seguridad que amenaz…

La causa PALESTINA, una causa feminista
Retrato de una mujer con el rostro pintado de rojo durante un plantón en solidaridad con Palestina, frente a la Embajada de Israel. Quito, 30 de mayo de 2024. Foto: Karen Toro
Mi sangre palestina la he sentido con cada canción árabe que escucho…

Juntas nos cuidamos
Ser mujer y buscar justicia
En Ecuador 24 de cada 100 mujeres reconoce haber sufrido violencia sexual a lo largo de su vida, según la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género hacia las Mujeres (ENVIGMU) de 2019. Esta m…

Mujeres trans (dentro y fuera de las prisiones) exigen dignidad
El viernes 17 de mayo de 2024, en horas de la mañana, la Fundación Vivir Libres, integrada por mujeres trans ex privadas de libertad, llevó a cabo en los exteriores del Centro de Privación de Libertad Regional Zonal N° 8 Guayas, el plantón #Sentenc…