Ir al contenido principal
Los 20 años

Sobrevivir entre el cuidado y la precarización de la vida

#Veinticinco
Cuando pienso en el cuidado, siempre se me vienen de sopetón memorias asociadas con mamá. De niña, la recuerdo como una súper mujer, hacendosa, cuidadora de su casa y de sus hijas, se levantaba a las 5:00 de la mañana y preparaba el desayuno…

Por las que acompañan a las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual

#Veinticinco
Llevo más de 15 años acompañando a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia sexual. Lo he hecho desde que inicié mi profesión como psicóloga y, hasta el día de hoy, me pregunto ¿por qué decidí abordar estos casos?
#Veinticinco

Seguimos juntas

Veinticinco, 25N

Somos las guerreras, somos las palabras, somos los silencios. Permanecemos y memoramos a cada instante las voces de nuestras hermanas, de las mujeres que han sobrevivido, de las que han vivido, de las que acompañan, de las que buscan justicia…

Crear la justicia que necesitamos

#Veinticinco
Tantas maneras de nombrar la justicia —no por las miles de lenguas de este planeta, sino por el tono y el volumen de los gritos que nos dicen de su necesidad imperiosa—, tantas de lastrar el significado común que se supone se ha forjado a lo largo…

La libertad de decidir

#Veinticinco
Con el pasar de los años mi abuelo ha perdido su movilidad por problemas en las rodillas. Es algo que vino con su edad y una lesión por practicar deporte; situación a la que nos tuvimos que adaptar porque hay espacios a los que él ya no puede…

#Veinticinco. Agosto

#Veinticinco
Ilustración de Manai Kowii Desde marzo de 2021, junto a nuestras compañeras Pepa Ilustradora y La Suerte hemos llevado a cabo la campaña #VEINTICINCO para visibilizar mes a mes las distintas violencias que atraviesan la vida de las mujeres…

Yo también tengo un pañuelo verde

#Veinticinco
Ilustración: Abigail Cárdenas Unos días antes del anuncio de la pandemia por Covid-19 me cambié de casa. Encontré un lugar al que le entraba buen sol en la mañana, con una habitación desde la que podía contemplar las montañas con solo levantar…

Correspondencia…

 #Veinticinco
Entre rebeldías lésbicas y travesuras travestis. En el último año, hemos venido acompañando la publicación de ocho editoriales desde diferentes voces de mujeres rebeldes y traviesas frente al mundo. Y entre lectura y edición de cada texto, las …

10 voces de niñas y niños, 10 historias

En la ciudad de Esmeraldas, las niñas, los niños y los adolescentes sueñan con correr, de nuevo, atravesando los árboles y las calles libremente, sin riesgo de ser asesinados. Sueñan con seguridad para sus familias. Sueñan con barrios protegidos de las inundaciones y ríos libres de contaminación. Sueñan con el juego heredado. Sueñan y exigen. Sueñan con un otro infinito. Uno posible en Esmeraldas, imaginado por sus voces.

ESPECIAL
Curso

Escuela de Comunicación Feminista

Nuestra primera experiencia en una Escuela de Comunicación Feminista impulsada por la revista digital feminista La Periódica. cuya finalidad fue fortalecer el periodismo y la comunicación feminista en el Ecuador.