Este miércoles 23 de noviembre de 2022, familiares de víctimas de feminicidio y organizaciones de mujeres y feministas, realizaron la rueda de prensa, previo a la marcha del #25N que se desarrollará en Quito.
De la rueda de prensa participaron: Elizabeth Otavalo, Miroslava Cando y Ruth Montenegro.
Elizabeth Otavalo, señaló en su intervención que le corresponde al Estado prevenir y sancionar la violencia machista. «Hoy fueron nuestras hijas, mañana pueden ser cualquiera de sus hijas», al tiempo también comentó que en las mesas de diálogo que está realizando el Gobierno de Guillermo Lasso, no están las familias, las madres que exigen justicia. Afirmó también que la situación de impunidad le ha quitado hasta el miedo y que seguirá luchando hasta tener justicia.
Por su parte, Miroslava Cando afirmó que es la voz de su hija, quien murió durante una práctica militar, en condiciones no esclarecidas aún. Hizo, además un llamado de atención al alcalde Santiago Guarderas para que se respete el 25N, como un día en contra de la violencia hacia las mujeres.
Esto en referencia al anuncio de que ese mismo viernes, 25 de noviembre, arranca el pregón por fiestas de Quito.
Ruth Montenegro hizo un llamado para que otras mujeres: madres, hermanas, abuelas que se sumen y organicen para reclamar justicia, porque solo juntas será posible romper con la impunidad, además, denunció públicamente que «nos están matando a las mujeres», al tiempo hizo un llamado a que el Estado brinde medidas y presupuesto para prevenir la violencia machista.
Las voceras invitaron a la marcha que se desarrollará este viernes en contra de la violencia machista.
🗓️ 25 de noviembre
📍 Av. Patria y Amazonas, Quito.
⏰ 16:00