Salud

Niñas y mujeres condenadas por aborto son obligadas a “reformarse” para ser “buenas madres”
El miércoles 14 de julio, la organización Human Rights Watch presentó el informe “‘¿Por qué me quieren volver hacer sufrir?’: El impacto de la criminalización del aborto en Ecuador”. Human Rights Watch analizó 148 casos en los cuales mujeres…

Sí, ¡es ley!
¿Cómo se cambia la historia? ¿Cómo se quiebran los mandatos de violencia sobre los cuerpos de las mujeres, niñas y adolescentes? ¿Cómo se rompe con el silencio de un Estado que permitió que 14 niñas violadas vivan embarazos forzados cada día? ¿Cómo…

Decir ‘adiós’ en tiempos de covid-19: Reconstruir la memoria para vivir el duelo
En Ecuador, el país andino de los sollozos y yaravíes; de las intimidades y la resiliencia, miles de familias, amigxs vivieron -y viven- la muerte de los suyos en la absoluta soledad. Cientos continúan la búsqueda de sus fallecidos en listas de nom…

El trauma de parir
Esta crónica obtuvo el segundo lugar en el concurso Comunicación por la igualdad de género 2020, organizado por la Embajada de los Países Bajos en Perú y Católicas por el Derecho a Decidir.
Cuando Julia tenía veinticuatro semanas de embarazo, un…

La Marea Verde exige la despenalización del aborto en Ecuador
La estructura silente de la Corte Constitucional (CC) del Ecuador, en el norte de Quito, se quebró y comenzó a teñirse de verde. Eran las 09:00 de un martes histórico -10 de noviembre del 2020- y las mujeres se convocaron, con mascarilla en el rost…

#28S Grito global por el aborto seguro en Quito, Ecuador
Organizaciones de mujeres, feministas y defensoras de Derechos Humanos se convocaron a las calles de la ciudad de Quito para unirse al grito global por el aborto legal, seguro, libre y gratuito.
Las esferas ubicadas en el parque El Arbolito, ent…

Asamblea de Ecuador aprueba proyecto de ley que promueve el derecho a la salud
La Asamblea Nacional de Ecuador ha aprobado un nuevo código de salud que ayudaría a todas las personas en Ecuador a disfrutar de un mejor acceso a la atención sanitaria.
El proyecto legislativo, en el que se trabajó casi 8 años, se aprobó el pas…

Abortar en tiempos de Covid-19
La necesidad de las mujeres no para, no se pone en pausa, no espera.
Las Comadres han acompañado a mujeres que necesitan un aborto desde septiembre de 2014, pero ahora, hay una situación particular de pandemia y emergencia sanitaria que modificó…

Frente a una situación desconocida, ¿cómo cuidarnos?
Sugerencias para proteger y cuidar nuestra salud física y mental.
Frente a eventos desconocidos, sorpresivos y, en este caso, asociados a una enfermedad, aparecen afectos y emociones que son parte de las reacciones “esperadas” en este tipo de si…

Moreno le pasó la posta a la Corte Constitucional
Hasta septiembre, el debate con respecto a la despenalización del aborto por violación en Ecuador, tuvo como foco de atención la Asamblea Nacional. Las discusiones de las y los asambleístas en el recinto legislativo, sus declaraciones en los medios…

¿Quién atiende el suicidio en Quito?
La siguiente historia tiene información que puede alterar a algunas personas. Recomendamos precaución.
Está ahí y no lo vemos
Evelyn Quezada me recibe en la casa de su novio. Ahí, como en su casa, hay perros y perras, juguetonas y bulliciosas…

De la despenalización del aborto por violación y más allá
El día martes 17 de septiembre de 2019, la Asamblea Nacional ecuatoriana no aprobó la reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para ampliar las causales de aborto. En medio del frío quiteño, en las afueras de este edificio, recibimos la not…