Etiqueta: violencia
Había altares. Hubo velas, flores y cantos. Cantos que los hubiesen hecho bailar. Cantos para que los acompañen, velas para atravesar la oscuridad, flores porque embellecieron la vida de quienes los amaron. Nehemías Saúl Arboleda, Steven Medina, Josué e Ismael Arroyo, ayer fue un mes de que dieciséis hombres los detuvieran por su color de piel; un mes de que los arrebataron de sus hogares, sus escuelas y su barrio. Ustedes no saben lo que los encubridores de esos militares han dicho todo este tiempo. Por ahora, mejor, les vamos a contar lo que sus miradas brillantes nos provocan. Queremos imaginar...
Disparos de la Armada: la doble muerte de Carlos Javier Vega
Inermes, Carlos Javier Vega y su primo mayor, Eduardo Velasco, fueron impactados por las balas de fusiles de miembros de la Armada ecuatoriana en el barrio Cuba, en el sureste de Guayaquil. La Marina los acusó de ser terroristas para avalar el ataque, dijo que los disparos se hicieron “a las llantas” del vehículo en el que los primos viajaban y que fueron impactados debido a la “inestabilidad del terreno y a la impericia del conductor”. Esta investigación contradice sus versiones y revela ambigüedades en una pericia vital. Eduardo sobrevivió a un disparo de frente, que pudo haber sido mortal,...
Juntas nos cuidamos
Ser mujer y buscar justicia
En Ecuador 24 de cada 100 mujeres reconoce haber sufrido violencia sexual a lo largo de su vida, según la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género hacia las Mujeres (ENVIGMU) de 2019. Esta métrica deja ver apenas la punta del iceberg, pues la muestra solo toma en cuenta a mujeres de 15 años y más, dejando de lado los casos de violencia sexual a niñas. Asimismo, existe un subregistro resultado de la culpabilización a las sobrevivientes, el parentesco con los agresores y la alta tasa de impunidad. A esto se suma que las cifras corresponden...
321 feminicidios en 2023: cada año es peor para las mujeres en Ecuador
Este 31 de enero, en las instalaciones del Centro Cultural Benjamín Carrión en Bellavista, varias activistas y representantes de organizaciones de mujeres se dieron cita para dar a conocer las últimas cifras recabadas sobre feminicidios a nivel nacional.
En el centro de la sala se veían bordados sobre una tela extensa los nombres de algunas víctimas de feminicidio que se han recopilado desde el año 2014, fecha en la que se tipificó el femicidio en Ecuador. Un mesa larga desde donde las voceras: Cecilia Mena de Acción Ciudadana por la Democracia, Geraldine Guerra de Fundación Aldea, Nemo...
Un memorial contra el olvido, contra la impunidad. Un memorial contra la guerra
“Somos madres, hermanos, parejas, hijos y allegadas de personas muertas
de manera violenta en Ecuador, y muchas personas solidarias convencidas
de que nadie merece que se le desee la muerte violenta o que su
fallecimiento se muestre públicamente como el de gente sin nombre y sin
derecho a ninguna forma de justicia ni reparación.”
Fragmento del Manifiesto
Una tela roja que tiene impreso los nombres de las 1343 personas que han muerto de manera violenta dentro y fuera de las cárceles de Ecuador, desde febrero de 2021, se levantó frente al Palacio de Gobierno en Quito este...
4ta Marcha Trans en Quito
Portada: Sahory Balaguera, modelo, mujer trans e integrante de ToLoPoSUnGo. 18 de noviembre de 2023. Quito – Ecuador. Fotografía: Daría #LaMaracx
El sábado 18 de noviembre de 2023 se realizó en Quito la #4taMarchaTrans. La movilización contó con la presencia de organizaciones de distintas ciudades del país y delegaciones de Perú y Colombia. Entre las principales motivaciones para movilizarse, las personas trans (travestis, transgéneros, transexuales, personas no binarias y de género fluido, migrantes, putas, racializadxs, personas viviendo con VIH, discapacidad y neurodivergencias)...
“La lucha del periodismo es contar la vida y nos negamos a morir por decir la verdad”
El 23 de marzo de 2023, exactamente cinco años después del secuestro de Javier, Paúl y Efraín (Diario El Comercio), con quienes compartí redacción cuando comenzaba mi oficio, supe que los miembros de una organización narco criminal, que sirve logísticamente a cárteles internacionales presentes en Ecuador, planeaban un atentado en mi contra. De todas, esta fue la alerta más grave que recibí. Tuve acceso a chats y audios de las amenazas que incluían fotografías mías, información del barrio en el que residía en Quito, del medio en el que escribía y un plan de asesinato que escuché de las voces...
“Esta guerra que vivimos en Ecuador genera enormes ganancias que superan los presupuestos de los Estados”
Entrevista a Silvana Tapia
Silvana Tapia Tapia es becaria de investigación en la Escuela de Derecho de la Universidad de Birmingham. Doctora en Estudios Sociojurídicos por la Universidad de Kent en Reino Unido. Desde la investigación socio-jurídica, aborda las limitaciones del aparato penal y los marcos occidentales de derechos humanos para atender la violencia contra las mujeres. También investiga sobre visiones alternativas de justicia para proteger y reparar a las sobrevivientes de violencia. Su más reciente libro “Feminismo, violencia contra las mujeres y reforma legal” ganó el premio...
¡La Marea Verde resiste, nada nos detiene! Movilización por el #28S en Quito
La Marea Verde resiste, nada nos detiene, fue la consigna que acompañó la movilización por el Aborto libre en Quito.
Organizaciones feministas, de acompañantes en abortos, de mujeres, de hombres trans realizaron el día de hoy, 28 de septiembre —Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto— la movilización #LaMareaVerdeResiste en distintas ciudades del país.
28 de septiembre de 2023. Quito – Ecuador. Fotografía: Karen Toro A.
En Quito, la movilización congregó a más de mil personas que gritaron consignas a favor de la despenalización total del aborto en Ecuador....
Por el #AbortoLibre #28S
Este 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Acceso a un aborto seguro, liberamos un par de fondos de pantalla para tu celular con un mensaje claro y contundente:
¡Hacemos Periodismo Feminista por el Aborto Libre en Ecuador! 💚
Lettering: Sara del Bosque
Diseño: Daría #LaMaracx
¡La marea verde resiste, nada nos detiene!
MANIFIESTO
28 septiembre 2023 – Ecuador
Este 28 de septiembre —Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro—nos tomamos las calles en una Marea Verde que llega a todo el Ecuador. Somos mujeres diversas, disidencias, hombres trans, personas no binarias, personas de la diversidad sexogenérica. Como activistas feministas y transfeministas, somos defensoras de derechos humanos y desde nuestras organizaciones y colectivas apostamos por un proceso de transformación profundo contra los sistemas de opresión patriarcales, racistas, extractivistas y coloniales.
Estamos presentes...
Vender o consumir drogas, el destino de los niños reclutados por el crimen organizado en Ecuador
Portada: Andrés Loor / CDH
El 11 de julio de 2023, Billy Navarrete, director ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) conversó con un entrevistado cuyo nombre ha sido protegido para resguardar su seguridad, sobre la situación de criminalidad en la ciudad de Guayaquil.
Bandas armadas se enfrentan a diario en algunos barrios de Guayaquil.
Las bandas están fragmentadas y cambian en número de integrantes, es decir, antes eran dos pero ahora podría haber hasta seis bandas en la comunidad. Estas bandas se dedican al tráfico de drogas,...