
Karen Toro Aguilar
Fotógrafa profesional, artista y docente. Su trabajo fotográfico y artístico explora temas de derechos humanos, migración, educación y género. Premio Jorge Mantilla Ortega en la categoría de Fotoperiodismo 2020 y Becaria del Fondo de Emergencia para Periodistas de la National Geographic Society 2020 (Fluxus Foto). Artista seleccionada para el programa MUFF/Caminos Conjuntos 2020-2022 del Centro de Fotografía de Montevideo (Uruguay) y finalista de la IV Edición del Premio Brasil de Arte Emergente 2019.
- karen@laperiodica.net
-
@karentoroa

La guerra es la excusa:
discurso bélico como política de Estado en Ecuador
Hace algún tiempo escribí sobre cómo el lenguaje bélico que usa el gobierno ecuatoriano nos pasaría factura: esa narrativa de que hay un enemigo constante, que debe ser combatido en una “gue…

Noboa vs. movimiento indígena:
sin diálogo, todo se puede salir de control
Portada: Mujeres y hombres indígenas se movilizaron en solidaridad con la familia de Efraín Fuerez, asesinado presuntamente a manos de las Fuerzas Armadas, la madrugada del 28 de septiembre en Cota…

Yuyarikuna: la mirada de Alberto Lima
Durante cinco décadas, Alberto Lima ha documentado los ritmos de la vida en Cotacachi y sus alrededores. Turucu, Santa Bárbara, Topo Grande, Topo Chico, Tunibamba, Coraza, Nangulví, Cuicocha, Colimbuela, Imantag, San Miguel, Intag, San Ignacio, Cum…

“A mi hijo Dave Robin Loor lo desaparecieron los militares y recorreré todo el país para encontrarlo”: la incansable exigencia de Lorena Roca
Lorena Roca y Diana Roca recorren el país para buscar a Dave Loor, un joven albañil de 20 años, sin antecedentes penales, desaparecido presuntamente por militares el 26 de agosto de 2024, en la provincia de Los Ríos. Aunque las Fuerzas Armadas nega…

Disparos de la Armada: la doble muerte de Carlos Javier Vega
Inermes, Carlos Javier Vega y su primo mayor, Eduardo Velasco, fueron impactados por las balas de fusiles de miembros de la Armada ecuatoriana en el barrio Cuba, en el sureste de Guayaquil. La Marina los acusó de ser terroristas para avalar el ataq…

Sola y loca: conversación imaginaria sobre "Pasivas. Bitácora sexual"
¿Quién carajos eres?
Yo no soy una escritora trans, ni una novedad joven, ni menos la revelación-del-año. Sencillamente, soy una impostora, porque eso aprendí de las travestís viejas y de una que otra trans inasimilable. Como diría la escritora…

40 años después de los primeros diagnósticos en Ecuador, el VIH aún trae una condena social
Portada: Juanjo sostiene un frasco de antirretrovirales, medicación que toma diariamente. Quito, junio de 2024. Fotografía: Karen Toro
Una vez reciben el resultado positivo a la prueba de VIH, este explota como una “bomba” frente a ellos, y segu…

La causa PALESTINA, una causa feminista
Retrato de una mujer con el rostro pintado de rojo durante un plantón en solidaridad con Palestina, frente a la Embajada de Israel. Quito, 30 de mayo de 2024. Foto: Karen Toro
Mi sangre palestina la he sentido con cada canción árabe que escucho…

Solidaridad con Palestina desde Ecuador
Este jueves, 30 de mayo se realizó un plantón en los exteriores de la Embajada de Israel en la ciudad de Quito, conmemorando la vida de las mujeres, niñas y niños que fueron asesinados este 26 de mayo, resultado del bombardeó del ejército israelí e…

Defensores de la Naturaleza anuncian acciones legales tras sentencia de tres años de prisión
El jueves 22 de mayo de 2024 en las oficinas de Acción Ecológica, en la ciudad de Quito, seis defensores de la naturaleza sentenciados a tres años de prisión en la provincia de Bolívar informaron en rueda de prensa, sobre las acciones legales que e…

“Una flauta muku para soplar la vida”
Retrato de Samay Cañamar Maldonado. Foto: Karen Toro – Quito, noviembre de 2023.
Es difícil no sentir el paisaje andino de la sierra norte del Ecuador al escuchar las melodías de la flauta muku. Imaginarlo como un todo: sus colores, el olor de s…

Ustedes están hartos de contar (mal) estas historias, nosotras de protagonizarlas
Portada: Quito, 11 de septiembre de 2023. Fotografía de archivo: Karen Toro
Karlita, llamada cariñosamente así por su padre, nació el 29 de mayo de 1997, en un hogar de clase media, en aquellos tiempos a mamá y papá les iba bien en un negocio qu…