Ir al contenido principal
Elsie Monge en la sala de su departamento en Quito. Marzo de 2022. Foto: Karen Toro A.
| Karen Toro Aguilar

Solidaridad con Palestina desde Ecuador

Este jueves, 30 de mayo se realizó un plantón en los exteriores de la Embajada de Israel en la ciudad de Quito, conmemorando la vida de las mujeres, niñas y niños que fueron asesinados este 26 de mayo, resultado del bombardeó del ejército israelí en el asentamiento Rafah, ubicado al sur de la Franja de Gaza, zona donde se encontraban personas desplazadas. Como resultado de este bombardeo se han contabilizado cerca de 50 personas asesinadas, en su mayoría niñas, niños y mujeres.

“Los niños en Gaza, no son una amenaza”, fue una de las consignas que se escuchó durante el plantón, mientras que en las vallas que resguardan la Embajada de Israel, activistas realizaron una acción performática denunciando el asesinato de niñas y niños palestinos a manos del ejército israelí en Rafah. Colocaron sobre las mallas metálicas que resguardan la Embajada, siluetas de tela blanca rellenas de algodón y manchadas con pintura roja, recordando cada vida de las infancias que es arrebatada por la guerra.

Distintas pancartas se veían en el plantón, banderas palestinas, kufiyas (pañuelos palestinos) en el cuello de las personas asistentes y voces de indignación ante el silencio global frente a la masacre que lleva ejecutándose desde hace casi siete meses.

“Si debo morir, debes vivir para contar mi historia, vender mis cosas,

comprar un trozo de tela y unas cuerdas (que sea blanca con una cola larga)

para que un niño, en algún lugar de Gaza…”

(Refaat Alareer, asesinado en dic 2023)

El Comité Unitario de solidaridad de Ecuador con Palestina (@EcuConPalestina), en su comunicado exige de manera urgente que Ecuador corte relaciones diplomáticas y comerciales con Israel; además pide que la Asamblea Nacional de Ecuador aborde el tema de Palestina, así también cuestionan el ofrecimiento de 25 mil empleos para jóvenes ecuatorianos en Israel, anunciado en marzo por el Presidente Daniel Noboa.

¡Palestina Libre!

Compartir

Autoras

Karen Toro Aguilar

Fotógrafa profesional, artista y docente. Su trabajo fotográfico y artístico explora temas de derechos humanos, migración, educación y género. Premio Jorge Mantilla Ortega en la categoría de Fotoperiodismo 2020 y Becaria del Fondo de Emergencia para Periodistas de la National Geographic Society 2020 (Fluxus Foto). Artista seleccionada para el programa MUFF/Caminos Conjuntos 2020-2022 del Centro de Fotografía de Montevideo (Uruguay) y finalista de la IV Edición del Premio Brasil de Arte Emergente 2019.