Ir al contenido principal

Etiqueta: trans

Mujeres trans (dentro y fuera de las prisiones) exigen dignidad

El viernes 17 de mayo de 2024, en horas de la mañana, la Fundación Vivir Libres, integrada por mujeres trans ex privadas de libertad, llevó a cabo en los exteriores del Centro de Privación de Libertad Regional Zonal N° 8 Guayas, el plantón #SentenciaConDignidad para exigir un alto a las agresiones, violencia y tortura que denuncian familiares de las personas privadas de libertad dentro de las cárceles de país, a partir del mes de enero de este año, cuando se dispuso la militarización de las prisiones por parte del Gobierno de Daniel Noboa. Odalys Cayambe, directora de la Fundación y de...

Continuar leyendo

«El esplendor de las Casas» de Voguing en Quito

La tarde del domingo 12 de mayo de 2024, se llevó a cabo el evento Grand March en Ballroom “El esplendor de las Casas” una puesta en escena que conjugó danza, actuación y performance en el Teatro Capitol, ubicado en el centro de Quito. Instantáneas de las integrantes de Jaus of Retorcidxs durante su pasarela. Quito, 12 de mayo de 2024. Fotografía: Daría #LaMaracx Visual de la ficticia “Universidad Bolivariana Retorcidxs” en su performance sex siren. Quito, 12 de mayo de 2024. Fotografía: Daría #LaMaracx La actividad formó parte de “Territorios indómitos”, una semana de actividades...

Continuar leyendo

Allí, donde todo empezó: 26 años de la despenalización de la homosexualidad en Ecuador

Portada: Nebraska Montenegro durante su discurso en el Teatro Variedades “Ernesto Albán”. 27 de noviembre de 2023. Quito – Ecuador.  Fotografía: Daría #LaMaracx Seis minutos para las 17:00 y la voz de Nebraska se escucha firme e irritada. “El evento comenzaba a las cinco pero aquí nos dicen que no ha llegado nadie todavía. Hasta ahorita a nosotras nos tienen afuera [del Palacio Municipal]” me anticipó en un mensaje de voz la activista de 67 años de edad, presidenta de Nueva Coccinelle, la primera Asociación de mujeres trans que se formó en Ecuador para hacerle frente al...

Continuar leyendo

4ta Marcha Trans en Quito

Portada: Sahory Balaguera, modelo, mujer trans e integrante de ToLoPoSUnGo. 18 de noviembre de 2023. Quito – Ecuador.  Fotografía: Daría #LaMaracx El sábado 18 de noviembre de 2023 se realizó en Quito la  #4taMarchaTrans. La movilización contó con la presencia de organizaciones de distintas ciudades del país y delegaciones de Perú y Colombia. Entre las principales motivaciones para movilizarse, las personas trans (travestis, transgéneros, transexuales, personas no binarias y de género fluido, migrantes, putas, racializadxs, personas viviendo con VIH, discapacidad y...

Continuar leyendo

Sin pedir perdón ni permiso

Mi reconocimiento como mujer lesbiana no fue violento, fue de lo más amoroso y acompañado. Me enamoré en aquel tiempo de una mujer que fue esa luz y ese cariño que una necesita para reconocerse. Fui acompañada por mi familia, amigas y amigos (incluso exparejas). Sé que no todas las historias son iguales y que es un privilegio haberlo vivido de esa manera: sin prejuicio y sin miedo, pero esto no me ha impedido activar la memoria para hablar de las mías. Memoria por mi tío William, que jamás se casó, pero a quien vi sentir tristeza cuando un amor ingrato de otro hombre, se marchó casi...

Continuar leyendo

“Este es un colegio de varoncitos, no de princesas…”

Ilustración de Víctor García Mejía. El Mejía, la flor vigorosa, de tu sangre en radiante salud a tu gloria se ofrece dichosa, bella patria, toda juventud. Estrofa del Himno del Colegio Mejía. Conozco ese miserable colegio desde que nací. A finales de la década de los años noventa, papá trabajaba durante el día e intentaba finalizar sus estudios secundarios en la sección nocturna del “Patrón Mejía” en Quito. Mamá, un par de años mayor a él y con su bachillerato ya completo, decidió inscribirse en la misma jornada para “acompañarse mutuamente” —en realidad, ella armó...

Continuar leyendo

La Disidencia Sexual ha muerto y no le han avisado

Este texto fue publicado originalmente en el portal primeralineaprensa.cl Se realizó ajuste editorial para su publicación en La Periódica En el 2018, en Chile, asistimos al llamado “Mayo Feminista”, en medio de un contexto de movimientos  internacionales como el Me Too o el Ni Una Menos nacido en Argentina, heredando también arduas décadas de reflexiones y lucha en el propio país. Ciertamente, el grito de No es No, constituyó un emblema que apuntaba a un no más frente a las violencias sexuales en contra de mujeres y disidencias sexuales, a la vez que implicó un punto de...

Continuar leyendo

Otra Diosa Trans ha partido

La tarde del domingo 9 de octubre de 2022, compañeras de Ana Carolina (Jade) Alvarado Ramírez, mujer trans, oriunda de la ciudad de Guayaquil, recorrieron las calles del centro histórico de Quito cargando el féretro donde reposaba la activista. Ana Carolina, trabajadora sexual y líder sindicalista falleció el miércoles 5 de octubre de 2022. Sus compañeras se concentraron en los exteriores de la sede de la organización “Nueva Coccinelle” en la Plaza del Teatro y se dirigieron hasta el populoso sector de Cumandá en Quito para despedirla. ¿Quién fue la Diosa Trans que despedimos...

Continuar leyendo

Que tu voz resuene en lo alto, Jéssica Martínez

Seguimos llorando a nuestras muertas. Seguimos demandando respuestas. Continuamos elevando su memoria. Afroecuatoriana, de 37 años de edad, de estatura alta, imponente, con una voz fuerte, así la recuerdan quienes conocieron de cerca a la defensora de los derechos de las mujeres trans en la provincia de Tungurahua: Jéssica Martínez. Conmemoramos su legado, su lucha, sus palabras irreverentes y la templanza con que defendió su vida y la de sus compañeras trabajadoras sexuales. El pasado sábado 3 de septiembre fue víctima de trans feminicidio en la ciudad de Ambato. ...

Continuar leyendo

Colores, plumas y diversidad

Este 30 de julio de 2022 se desarrolló la Marcha del Orgullo LGBTIQ en Quito. La movilización de este año estaba planeada inicialmente para el sábado 25 de junio pero se suspendió por el Paro Nacional que se desarrolló desde el 13 de junio y duró 18 días.  Colores, plumas y diversidad de posturas políticas sobre lo que significa el Orgullo en el contexto ecuatoriano inundaron el norte de la ciudad de Quito. La marcha partió de su punto habitual: Av. República y Amazonas, hacia la cruz del papa donde se desarrolló un festival artístico. Durante el año 2020 y 2021 se suspendió la...

Continuar leyendo

Estrategias para afrontar las violencias, en construcción

Este reportaje se publicó originalmente en la edición impresa y digital del Diario El Ambateño. La versión que leerán a continuación se ajustó a la línea editorial de La Periódica para su republicación. “Que seas diferente no significa que debes dudar de ti. Disfruta de tus capacidades, atrévete a querer cualquier cuerpo, sexo, mente, distintas edades. Conseguirás todo lo que quieras si crees en tus capacidades”. Jéssica, Asociación de Mujeres Transgénero Nueva Esperanza A Jéssica, esmeraldeña de 36 años; a Paullette, manaba de 42 años; y a Érika, emberá de 32 años...

Continuar leyendo

Niñez trans: más libertad y menos por qué (s)

Este reportaje se publicó originalmente en la edición impresa y digital de El Comercio. La versión que leerán a continuación se ajustó a la línea editorial de La Periódica para su republicación. ¿Por qué me quieren obligar a ponerme el uniforme de varón, si yo soy una niña?, ¿por qué debo cortarme el cabello, si las otras lo llevan largo?, ¿por qué me tratan como a un niño, si yo no me siento como uno? ¿Por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?, se preguntaba Amada, con apenas 6 años de edad. No le era —ni le es— posible comprender aquel binarismo del pensamiento adultocéntrico, sostiene su...

Continuar leyendo