Etiqueta: feminicidio
Hace unos días circuló un afiche promocionando que el abogado Paul Ocaña, quien representa a David Piña, uno de los tres sentenciados por el asesinato de Karina del Pozo, presentará un libro con el aval académico de la Universidad Andina Simón Bolívar. El libro, titulado «Gritos tras las rejas. David Piña contra el sistema», bien podría titularse: «intentos de impunidad: un feminicida en prelibertad». David Piña, junto a Gustavo Salazar y José Sevilla, fueron sentenciados en octubre de 2013 a 25 años de prisión como autores del asesinato de Karina del Pozo. Piña se encuentra en régimen de prelibertad...
#JusticiaParaJulissa: complicidades del sistema penitenciario contra las sobrevivientes de violencia de género en Ecuador
Julissa era una adolescente como cualquier otra, en el 2021, a sus 16 años de edad estudiaba en el colegio y bailaba en un grupo de danza; su mamá, Margarita, la acompañaba a sus presentaciones o iba a verla en sus ensayos. En sus tardes libres, Julissa también salía con su grupo de amigas a divertirse, en una de esas salidas conoció a Elkin R., alias “Pikachú”, un hombre mayor a ella y relativamente reconocido en Otavalo, quien a partir de ese entonces comenzó a hostigarla para salir hasta que ella aceptó.
Aunque siempre desconfió de él, Julissa compartía su tiempo en estas salidas. Iban...
Como esporas al viento
Constanza Puente, Ecuador, 2023, 30’, documental.
El canto de Ruth Montenegro inicia el mediometraje documental del cual es protagonista. Ella es madre de Valentina Cosíos Montenegro (11 años), quien hace siete años fue encontrada muerta con signos de violencia en la institución Global del Ecuador (Quito); al día de hoy, el feminicidio y la violación que cegaron su vida continúan en la impunidad. Eso lo cuenta Ruth Montenegro, en sus palabras, mientras la cámara de Constanza Puente la sigue. La protagonista comparte los afectos que la siguen uniendo a su hija: el encuentro con lo bello,...
A la memoria de sus hijas
Estos son relatos de varias madres que se dieron cita, durante la movilización en contra de los feminicidios en Quito, el pasado 01 de octubre de 2022.
Llevaban sus carteles haciendo memoria por sus hijas y exigiendo que haya verdad, justicia y reparación en cada uno de sus casos.
Se ubicaron al cierre de la marcha, pero sus voces alcanzaron la primera línea, porque son las familias quienes se mantienen en una lucha de resistencia frente al silencio y la impunidad que campea libremente en Ecuador.
Cada 28 horas una mujer es víctima de feminicidio en Ecuador. Aquí las voces de Anabel,...
Johanna vive, está en nuestras letras y voces
Que nuestras voces pervivan en el tiempo, que el patriarcado y la violencia machista no las silencien, que resuenen más allá de la propia muerte.
El miércoles 2 de febrero de 2022, dormimos con una noticia que nos sacudió, una hermana más se sumaba a las frías estadísticas, una más en un país que demanda #NiUnaMenos, una más. Esta vez una colega, Johanna Guayguacundo Tingo, periodista de 29 años de edad, fue víctima de feminicidio. Cerramos las computadoras, las redes sociales intentando procesar la emoción que nos genera la impotencia.
No vamos a narrar cada uno de los detalles...
Crear la justicia que necesitamos
Tantas maneras de nombrar la justicia —no por las miles de lenguas de este planeta, sino por el tono y el volumen de los gritos que nos dicen de su necesidad imperiosa—, tantas de lastrar el significado común que se supone se ha forjado a lo largo de la historia. Pero también muchas maneras de reconstruirla para transformar esta realidad.
Con Bernarda Robles, Elizabeth Rodriguez, Kathy Garzón y Ruth Montenegro nos encontramos por Zoom. Intentamos conversar pero la virtualidad, el recién conocernos con dos de ellas, el estar lejos y la injusticia nos pone un poco tensas. No es para menos,...
BUENISMO CURUCHUPA
Ojalá nunca reclames justicia por mí
ni salgas a las calles buscándome en los ojos de cada muchacha que pasa,
ojalá nunca enciendas una vela por mí
ni escribas mi nombre en un cartel con tu mano pesada,
ojalá nunca rayes un puente por mí
ni escuches la indolencia del patriarca canalla.
Por cada 72 horas que pasan, en Ecuador ingresa el nombre de una víctima de femicidio a su larga lista de espera por justicia. A nivel latinoamericano, el tiempo se reduce drásticamente a dos horas, lapso en el cual otra niña o mujer es obligada a dar su último suspiro en esta tierra. Por ello,...
A mi Valentina
El tiempo inexorable ha transcurrido y hoy, 23 de junio del 2020, se cumplen cuatro años de tu muerte: 1.460 días de silencio, 1.460 de complicidad, 1.460 días de impunidad.
Siguiendo el orden natural, las madres deberíamos contar los años de los cumpleaños, del tiempo en la escuela, el colegio, de los viajes… que llevan a nuestras hijas e hijos lejos de nuestro lado, pero que dejan en el alma el dulce sabor de los sueños alcanzados, de la felicidad compartida.
Yo, en cambio, tengo que contar los años de tu muerte, porque te arrebataron de mi lado, te asesinaron. Sin embargo, no te has...
El tamaño de un cadáver
El padre de la pequeña Emilia era inspector del colegio Santa Mariana de Jesús, en Loja. Por la mañana, a ese colegio van las niñas de la clase media. El horario diurno subvenciona al horario vespertino, al que asisten las niñas que por la mañana están ayudando a sus madres en el mercado, a vender o en distintos oficios. Muchas niñas trabajan por la mañana. En ese horario vespertino fue a la escuela María del Cisne Conde Guamán hasta el 22 de enero de 2014. Su madre la había enviado a comprar conos para el puesto de espumilla que atendía en el mercado. María del Cisne llevaba blusa y gorrito...
¿Quién es Vanessa Landínez Ortega?
“…el recuerdo etéreo de tu presencia espiritual carcome lentamente mi corazón. ¿Te recuerdas cuando tenías 6 años y te llevaba de la mano a dejarte en el Jardín…?”
Carta de Alberto Ortega a Vanessa Landínez OrtegaNoviembre de 2013
Una bebé que a sus pocos años tendría el cabello rizado y castaño oscuro nació un jueves 17 de junio de 1976. Vanessa Maritza Landínez Ortega fue la primera nieta de la familia Ortega, fue la niña que su tío Alberto llevaba de la mano al jardín y a la escuela, fue la ahijada y sobrina de Rocío V., fue la única hija de Ana Ortega. Vanessa fue la niña que con...
De vuelta a tus patines, pequeña Emilia
…vernos más viejos.y avergonzados.porque ya no estás aquí.porque no pudimos.
Karina Marín
Lo escuchamos hasta que se vuelve insoportable: “Las autoridades dan cuenta de lo ocurrido: lamentan tener que dar la terrible noticia.” Vemos dispuestas con banderas las mesas de rueda de prensa del Ministerio del Interior: “Desde el primer momento realizamos todas las tareas de búsqueda con todas las unidades. Se activaron todos los dispositivos de seguridad para dar con la menor”. La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED)...
Feminicidio de estado
En silencio y con la mirada fija. Más de quince mujeres jóvenes, adultas y queer estaban de pie observando el vaivén de personas y carros en la avenida Amazonas, en el norte de Quito. A sus espaldas dos carteles grandes recordaban a una niña que no estuvo este día: Sofía Valentina Cosíos Montenegro, quien fue encontrada muerta en la escuela Global del Ecuador el 24 de junio del 2016. Valentina sostiene su flauta travesera y mira a la cámara; se la ve creativa y vivaz. Arriba de las imágenes de esta niña, en letras grandes, dice Complejo Judicial Norte. La performance fue organizada por la plataforma...