
Gabriela Toro Aguilar
Apasionada de la locura de la vida. Antes que nada prefiere observar, escuchar y leer. Periodista, correctora de texto y estilo y encuadernadora artesanal. Actualmente es becaria de la maestría en literatura hispanoamericana de El Colegio de San Luis (México).

Crear la justicia que necesitamos
Tantas maneras de nombrar la justicia —no por las miles de lenguas de este planeta, sino por el tono y el volumen de los gritos que nos dicen de su necesidad imperiosa—, tantas de lastrar el significado común que se supone se ha forjado a lo largo…

Sanguínea: cuerpo que fluye hecho novela
Entrevista a Gabriela Ponce
En uno de los días más soleados de diciembre nos encontramos con Gabriela Ponce, narradora, dramaturga y docente, miembro de Casa Mitómana y del consejo editorial de la revista digital Sycorax. Ella también es la auto…

Los hombres se cuentan cosas
Crítica de ‘Panamá’ de Javier Izquierdo
La premisa de Javier Izquierdo –como director y en el guion junto a Jorge Izquierdo– para su nueva y tercera película ‘Panamá’ está en el terreno de lo que el escritor argentino Ricardo Piglia señaló como…

Cuerpo, resistencia y deseo en el primer festival de cine feminista del país
¿Por qué un Festival de Cine Feminista?, ¿por qué en un país como el nuestro?, ¿en una región tan violenta y compleja como Latinoamérica? Según la segunda encuesta de relaciones familiares y violencia de género del Instituto Nacional de Estadística…

¿Quién atiende el suicidio en Quito?
La siguiente historia tiene información que puede alterar a algunas personas. Recomendamos precaución.
Está ahí y no lo vemos
Evelyn Quezada me recibe en la casa de su novio. Ahí, como en su casa, hay perros y perras, juguetonas y bulliciosas…

“Entendí que es ser mujer en este mundo”
Pasillos de hoteles, calles viejas, un burdel, o el sótano de una casa enorme afuera de la ciudad. Esos son algunos de los escenarios de La Mala Noche (Ecuador y México, 2019), primer largometraje de ficción de Gabriela Calvache. Aunque eso es lo q…

Ninguna más
El reportaje omite fechas, lugares y nombres reales para proteger a las víctimas y sobrevivientes de las que se relata a continuación. Se ha evitado al máximo la reiteración de ciertos términos pero cambiarlos significaba caer en eufemismos.
Has…

Una pequeña ventana al mundo
Este repaso llega un mes tarde de la décimo octava edición del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine, pero llega. Se hizo necesario reposar lo visto, las sensaciones y sus imágenes; eso dio para digerir la enorme cantid…

“Norma”, que fue violada de niña, demanda al Estado ecuatoriano
Cuando tenía 13 años Norma (nombre protegido) fue violada por su padre, producto de la agresión sexual incestuosa se quedó embarazada, “… él murió sin que hubiera ninguna sanción”. Como esta historia había más de once en unos carteles sobre sillas…

Pamela Yates: cine documental y dignidad
Una joven cineasta, de gesto serio, quizá preocupado, sostiene un micrófono mientras graban escenas junto a militares guatemaltecos o también cuando atraviesan bosques del altiplano, territorio de indígenas mayas de Guatemala; en la época de la dic…

Somos miles
Una mezcla de ira, tristeza y estupefacción crecieron en Ecuador desde el lunes 14 de enero de este año. Hasta la tercera semana de este mes ya se contabilizaron más de 6 feminicidios en el país y todos los días se han reportado casos de abuso sexu…

¿Quién es Vanessa Landínez Ortega?
“…el recuerdo etéreo de tu presencia espiritual carcome lentamente mi corazón. ¿Te recuerdas cuando tenías 6 años y te llevaba de la mano a dejarte en el Jardín…?”
Carta de Alberto Ortega a Vanessa Landínez Ortega Noviembre de 2013
Una bebé q…