Etiqueta: Valentina Cosíos Montenegro
Portada: Archivo de la movilización Vivas Nos Queremos en noviembre de 2016. Fotografía: Dominique Riofrío.
El 23 de junio del 2016, hace siete años y cinco meses, Valentina Cosíos Montenegro desapareció. Su madre Ruth, nunca más volvió a verla con vida. Un día después, en la Unidad Educativa Global del Ecuador le mostraron el cuerpo de su niña, de solo 11 años de edad, tendido en el patio, debajo de la barra de juegos.
A las pocas horas de ese gran golpe en el corazón, la autopsia le dejó saber que su hija había sido víctima de femicidio. Según su madre, a Valentina la agredieron sexualmente...
Como esporas al viento
Constanza Puente, Ecuador, 2023, 30’, documental.
El canto de Ruth Montenegro inicia el mediometraje documental del cual es protagonista. Ella es madre de Valentina Cosíos Montenegro (11 años), quien hace siete años fue encontrada muerta con signos de violencia en la institución Global del Ecuador (Quito); al día de hoy, el feminicidio y la violación que cegaron su vida continúan en la impunidad. Eso lo cuenta Ruth Montenegro, en sus palabras, mientras la cámara de Constanza Puente la sigue. La protagonista comparte los afectos que la siguen uniendo a su hija: el encuentro con lo bello,...
A la memoria de sus hijas
Estos son relatos de varias madres que se dieron cita, durante la movilización en contra de los feminicidios en Quito, el pasado 01 de octubre de 2022.
Llevaban sus carteles haciendo memoria por sus hijas y exigiendo que haya verdad, justicia y reparación en cada uno de sus casos.
Se ubicaron al cierre de la marcha, pero sus voces alcanzaron la primera línea, porque son las familias quienes se mantienen en una lucha de resistencia frente al silencio y la impunidad que campea libremente en Ecuador.
Cada 28 horas una mujer es víctima de feminicidio en Ecuador. Aquí las voces de Anabel,...
Rabia e indignación
Segunda galería fotográfica
La rabia de las mujeres y la indignación de familiares de víctimas de feminicidios se hizo presente en la calles el pasado sábado primero de octubre de 2022, en la ciudad de Quito. Una intensa movilización que partió del Parque El Arbolito recorrió varias calles hasta llegar a la Comandancia General de la Policía en el sector del Parque La Carolina. Una vez más, madres, hermanas, hijas, hijos y compañeras se convocaron al grito de #NiUnaMenos para denunciar la complicidad estatal, la impunidad del sistema de justicia y la inacción de la sociedad frente a la violencia...
Crear la justicia que necesitamos
Tantas maneras de nombrar la justicia —no por las miles de lenguas de este planeta, sino por el tono y el volumen de los gritos que nos dicen de su necesidad imperiosa—, tantas de lastrar el significado común que se supone se ha forjado a lo largo de la historia. Pero también muchas maneras de reconstruirla para transformar esta realidad.
Con Bernarda Robles, Elizabeth Rodriguez, Kathy Garzón y Ruth Montenegro nos encontramos por Zoom. Intentamos conversar pero la virtualidad, el recién conocernos con dos de ellas, el estar lejos y la injusticia nos pone un poco tensas. No es para menos,...
A mi Valentina
El tiempo inexorable ha transcurrido y hoy, 23 de junio del 2020, se cumplen cuatro años de tu muerte: 1.460 días de silencio, 1.460 de complicidad, 1.460 días de impunidad.
Siguiendo el orden natural, las madres deberíamos contar los años de los cumpleaños, del tiempo en la escuela, el colegio, de los viajes… que llevan a nuestras hijas e hijos lejos de nuestro lado, pero que dejan en el alma el dulce sabor de los sueños alcanzados, de la felicidad compartida.
Yo, en cambio, tengo que contar los años de tu muerte, porque te arrebataron de mi lado, te asesinaron. Sin embargo, no te has...
De vuelta a tus patines, pequeña Emilia
…vernos más viejos.y avergonzados.porque ya no estás aquí.porque no pudimos.
Karina Marín
Lo escuchamos hasta que se vuelve insoportable: “Las autoridades dan cuenta de lo ocurrido: lamentan tener que dar la terrible noticia.” Vemos dispuestas con banderas las mesas de rueda de prensa del Ministerio del Interior: “Desde el primer momento realizamos todas las tareas de búsqueda con todas las unidades. Se activaron todos los dispositivos de seguridad para dar con la menor”. La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED)...
Feminicidio de estado
En silencio y con la mirada fija. Más de quince mujeres jóvenes, adultas y queer estaban de pie observando el vaivén de personas y carros en la avenida Amazonas, en el norte de Quito. A sus espaldas dos carteles grandes recordaban a una niña que no estuvo este día: Sofía Valentina Cosíos Montenegro, quien fue encontrada muerta en la escuela Global del Ecuador el 24 de junio del 2016. Valentina sostiene su flauta travesera y mira a la cámara; se la ve creativa y vivaz. Arriba de las imágenes de esta niña, en letras grandes, dice Complejo Judicial Norte. La performance fue organizada por la plataforma...