Ir al contenido principal

Jeanneth Cervantes Pesantes

Editora de la revista digital feminista: La Periódica. Asesora de comunicación con enfoque en violencia, género, derechos sexuales y reproductivos. Feminista apasionada por la encrucijada digital.

La guerra es la excusa:

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
discurso bélico como política de Estado en Ecuador Hace algún tiempo escribí sobre cómo el lenguaje bélico que usa el gobierno ecuatoriano nos pasaría factura: esa narrativa de que hay un enemigo constante, que debe ser combatido en una “gue…

Es ingenuo pensar…

| Jeanneth Cervantes Pesantes | ,
En este punto, es ingenuo pensar que el Gobierno ha improvisado o que no tiene claro cuál es su rumbo. Es evidente que el proyecto es el despojo, a todos los niveles. Nos ha sumido en una guerra interna, con intervención militar, en medio de una pa…

De víctimas a sospechosas: el poder de un titular

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
No sé por dónde empezar porque siempre me vence lo emocional. Me provoca indignación el leer titulares de algunos medios de comunicación; comunicados de prensa, e incluso los posteos de las cuentas digitales del Estado que reivindican la violencia…

De símbolo de resistencia al desfile del poder: marchas y movilizaciones

| Jeanneth Cervantes Pesantes | ,
Quito ha visto de todo: marchas históricas, caídas de Gobiernos, multitudes que pusieron el cuerpo para frenar abusos. Las mismas avenidas donde cayó Bucaram con su mochila escolar llena de corrupción; donde Mahuad fue expulsado por entregar el paí…

La llamada

| Jeanneth Cervantes Pesantes | ,
Recibí una llamada de una amiga con la que trabajé hace años en el sector público. Desde hace meses vivía persecución institucional: intentos constantes por orillarla a renunciar, un ambiente cargado de tensión y desgaste. El día de su despido, su…

¿Sirve el orgullo en estos tiempos?

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
Ilustración de @pepailustradora Este texto nace de una conversación abierta sobre el orgullo LGBTIQ+ realizada en una cafetería de Quito, con personas de distintas experiencias y trayectorias. Lo que sigue recoge voces, fragmentos, historias, si…

Carta a Seremos Las Últimas

| Jeanneth Cervantes Pesantes | ,
Hoy, otra vez, la justicia nos falla. Las instituciones, los tribunales, los jueces, la Fiscalía, el Código Penal —todo un sistema diseñado para desgastarnos— nos exige pruebas imposibles de la violencia que llevamos a cuestas. Nos exigen marcas, h…

¡Cómo nombrar esto!

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
Indignación tras la segunda reconstrucción de los hechos de la desaparición y muerte de los cuatro niños de Las Malvinas. ¡Chaj chaj! un golpe. ¡Chaj chaj! insultos.  ponerlos de rodillas.  correazos.  patadas.  puñetes.  pisadas…

Ochenta y dos mujeres… Y seguimos contando

Portada: Tela bordada con algunos de los nombres de víctimas de feminicidio. Movilización por el 8 de marzo de 2025. Quito. Foto: Vanessa Terán El 23 de marzo, durante el debate presidencial entre la candidata Luisa González y Daniel Noboa (el c…

A la cofradía del monumento dolido

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
Portada: Se lee “Milicos asesinos” y otros mensajes pintados sobre el pedestal del monumento a Sucre en la plaza de Santo Domingo, Quito. 8 de marzo de 2025. Foto: Vanessa Terán. “Temen al pueblo con un temor ancestral y oscuro porque sabe…

Carta de la editora: Entre la zozobra, el miedo y la desesperanza

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
Este domingo 9 de febrero volvemos a las urnas. Como si tuviéramos que vivir una y otra vez un castigo, participamos en una fantasía de democracia, mientras el país se desmorona de palmo a palmo. Hace poco más de un año, el 20 de agosto de 2023, vo…

De los afectos, las despedidas y algo más

| Jeanneth Cervantes Pesantes |
Ilustración de @pepailustradora Llevo varias semanas reflexionando sobre una emoción recurrente: el dolor de las despedidas. Me pregunto: ¿cómo lo gestionamos en este tiempo? Y me detengo a pensar en cuáles despedidas han marcado mi vida con tri…