Skip to main content

Etiqueta: política

Ecuador. S.A.: mina y hacienda que aún se desangra

El país no da tregua ni respiro. Si apenas hay tiempo para una lectura superficial de las preguntas —varias redactadas con vaguedad— y anexos que propone el gobierno de Daniel Noboa en referéndum y consulta popular, es casi imposible la deliberación profunda sobre las ramificaciones de muchas de ellas. Entre la invasión violenta de la Embajada de México, la continuidad de la violencia letal en calles y barrios y la crisis del sector energético que paraliza la vida, vivimos en una zozobra empeorada por la ansiedad de no poder sobrevivir a la inflación y el desempleo. Entre cuestiones que...

Continuar leyendo

Me dirijo a la patria

¡La clase política huele a mierda! Le hablo a todos y cada uno de los candidatos y —por supuesto— a las candidatas: cada cuatro años pretenden que “elijamos” entre el menos peor, el menos fascista, el menos dictador, el menos-macho-men, el menos milico, el menos chapa, el menos… Y nos creemos el cuento de alcantarilla de que si ya tiene plata no va a robar los fondos públicos. Pero, ese candidato: ¿cómo consiguió su propio dinero? ¿robó antes? ¿con apoyo legal de quién se hizo de esas tierras, esas emisoras, esas fundaciones, esas extensas propiedades? En esta campaña por las...

Continuar leyendo

Resurgen las ocotitas en el Kikiballazo

La noche del sábado 9 de abril, se llevó a cabo la tercera edición del KikiBallazo en el Centro de Arte Contemporáneo—CAC en la ciudad de Quito. Cientos de personas se dieron cita para presenciar las actuaciones de más de 30 performers en cinco categorías que dan vida a la naciente Cultura BallRoom en Ecuador. Memotecnica, Jordy de los Milagros y Juan Fernando León las organizadoras de la jornada dieron la bienvenida al evento. “Grandes rostros nos acompañan” afirmó Jordy para agradecer la alta concurrencia. Señaló, además, la necesidad de reconocer el legado de las mujeres trans que dieron...

Continuar leyendo

“Que se vaya”: un grito de las mujeres

Regresó Abdalá Bucaram a Ecuador. El sábado 17 de junio de 2017 en Guayaquil se preparó una fiesta para recibirlo. Como si los motivos de su fuga del país se hubieran olvidado, como si los movimientos que consiguieron su destitución no existieran. Pero el grito de “Fuera Bucaram, ¡fuera!” todavía resuena en la memoria de quienes en febrero de 1997 salieron a las calles. Muchas de estas personas no saben —o también han olvidado— que las que entonaron por primera vez esa proclama fueron las mujeres. Mujeres organizadas que un día tomaron el té y se tomaron el hotel Plaza, donde vivía en aquel...

Continuar leyendo