Ir al contenido principal

Gabriela Toro Aguilar

Apasionada de la locura de la vida. Antes que nada prefiere observar, escuchar y leer. Periodista, correctora de texto y estilo y encuadernadora artesanal. Actualmente es becaria de la maestría en literatura hispanoamericana de El Colegio de San Luis (México).

¿Dónde está la verdad?

| Gabriela Toro Aguilar | ,
En una sala calurosa y durante una hora, ocho mujeres que conforman un jurado tendrán que deliberar si declaran culpable o inocente a un muchacho acusado de asesinar a su padre; de resultar lo primero, él tendrá sus días contados. Así es que al ini…

Poner en práctica el deseo

| Gabriela Toro Aguilar |
Los ojos de Marta Dillon van hacia dentro de quien los ve, su voz es clara, incisiva y su risa se expande sin pudor a las miradas ajenas. Marta es conocida, en Argentina –el territorio que la vio nacer–, y en otras latitudes, por su larga trayector…

La imprescriptibilidad de los delitos sexuales

| Gabriela Toro Aguilar | ,
La imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes (población mayoritariamente afectada por este tipo de violencia de género), en un principio, debería servir para que los abusos sexuales, las violaciones, el incesto…

La palabra de mujer siembra paz

| Gabriela Toro Aguilar | ,
…el dolor no es para encerrarlo en el pecho, sino para sacarlo a pasear, invitarlo a bailar, componerle una canción, volverlo copla, convertirlo en palabra viva.Fragmento del libro ‘Ecos, palabras de mujeres’ Cuando Iris Moreno Hurtado empezó a…

Diez voces jóvenes contra las violencias machistas

| Gabriela Toro Aguilar | ,
Entre consignas que ya son clásicas (“Ni una menos, vivas nos queremos”), consignas contra la violación (“verga violadora a la licuadora”) y contra todo tipo de violencia machista, miles de personas se convocaron el sábado 25 de noviembre a la segu…

Diez voces jóvenes contra las violencias machistas

| Gabriela Toro Aguilar | ,
Entre consignas que ya son clásicas (“Ni una menos, vivas nos queremos”), consignas contra la violación (“verga violadora a la licuadora”) y contra todo tipo de violencia machista, miles de personas se convocaron el sábado 25 de noviembre a la segu…

Las ‘mujeres innobles’ danzan contra la violencia y el olvido

| Gabriela Toro Aguilar | ,
Las notas de un chelo rompen el silencio del lugar y acompañan la cálida y misteriosa voz de una mujer, al mismo tiempo ruedan por las gradas algunas mujeres envueltas en ponchos de agua de colores y frente a su rostro arrastran máscaras de perros…

La bañera de un fiscal

| Gabriela Toro Aguilar | ,
Se le nota que algo le carcome las entrañas. Sentado en un inodoro, suda y exhala como si no hubiese absolutamente nada más en el mundo, solo sudor y aire. Con brusquedad se toca el vientre y después empieza a contar una parte de su versión del cas…

Cantadoras de la memoria de Colombia

| Gabriela Toro Aguilar | ,
Una mujer se adentra en un campo sembrado de plátanos, en los Montes de María (Caribe colombiano); todo ahí es de un verde lleno de agua y las plantas varían unas de otras, la piel negra de la mujer brilla en el paisaje. Esa diversidad contrasta co…

Memorias de agua

| Gabriela Toro Aguilar | ,
Una mujer necesita revivir sus raíces familiares para comprender su presente. Esa mujer, una joven peruana holandesa de raíces andinas y europeas y crecida en Ecuador, trae al escenario imágenes vivas de territorios y personas que forman parte de s…

Feminicidio de estado

| Gabriela Toro Aguilar | ,
En silencio y con la mirada fija. Más de quince mujeres jóvenes, adultas y queer estaban de pie observando el vaivén de personas y carros en la avenida Amazonas, en el norte de Quito. A sus espaldas dos carteles grandes recordaban a una niña que no…

La mujer del animal

Amparo, una joven de 18 años, escapa del internado de monjas y acude a la casa de su hermana en un popular y periférico barrio de Medellín. Ahí conoce al Animal, apodo de Libardo, un hombre adulto temido por todos en el barrio. Son los años 70, la…