Ir al contenido principal

Etiqueta: arte

«El esplendor de las Casas» de Voguing en Quito

La tarde del domingo 12 de mayo de 2024, se llevó a cabo el evento Grand March en Ballroom “El esplendor de las Casas” una puesta en escena que conjugó danza, actuación y performance en el Teatro Capitol, ubicado en el centro de Quito. Instantáneas de las integrantes de Jaus of Retorcidxs durante su pasarela. Quito, 12 de mayo de 2024. Fotografía: Daría #LaMaracx Visual de la ficticia “Universidad Bolivariana Retorcidxs” en su performance sex siren. Quito, 12 de mayo de 2024. Fotografía: Daría #LaMaracx La actividad formó parte de “Territorios indómitos”, una semana de actividades...

Continuar leyendo

Alicia Ortega: “La literatura como contagio”

Entrevista a Alicia Ortega Caicedo Alicia Ortega Caicedo nació en Guayaquil en 1964 y sus oficios son la crítica literaria, la edición y la investigación y la docencia académica, en la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador). No son contadas las veces que ha acompañado (en presentaciones, prólogos o charlas) a tantísimas escritoras y escritores, pues su voz crítica es dialogante, matizada y generosa. Se doctoró en la Universidad de Pittsburgh y estudió su licenciatura en la Universidad Lomonosov de Moscú (en la ex Unión Soviética); de ello y de otros lugares en los que ha vivido da...

Continuar leyendo

¿Dónde está la verdad?

En una sala calurosa y durante una hora, ocho mujeres que conforman un jurado tendrán que deliberar si declaran culpable o inocente a un muchacho acusado de asesinar a su padre; de resultar lo primero, él tendrá sus días contados. Así es que al inicio, y con altisonancia, muchas ya tienen lista su decisión: el joven es culpable y no hay nada que lo ponga en duda, aunque una de las mujeres sí cuestiona algunos vacíos del juicio. En ese giro frente a la “verdad absoluta” se sostiene toda la trama de ‘Mujeres sin piedad’; obra adaptada de Reginald Rose con la que terminan su aprendizaje...

Continuar leyendo

“Nosotras hacemos política”

Del 29 de julio al 29 de octubre en el Centro Cultural Metropolitano de Quito, se exhibe la muestra La intimidad es Política – sexo, género, lenguaje, poder. Esta tiene como objetivo generar conciencia crítica y debate social con la presentación de 17 obras realizadas por el mismo número de artistas y colectivos: Amal Kenawy (Egipto) · Cristina Lucas (España) · Guerrilla Girls (E.E.U.U.) · Juana Córdova (Ecuador) · Katia Sepúlveda (Chile) · Marina Abramović (antigua Yugoslavia) · Mujeres Creando (Bolivia) · Mujeres y hombres de comunidades indígenas zapatistas de Chiapas (México) ·...

Continuar leyendo