Por tercer año consecutivo miles de personas se reunieron para marchar juntas en lo que ya se siente como un día histórico para el movimiento de mujeres de Argentina, el 3 de junio. En la Argentina y en decenas de ciudades de todo el mundo se ha replicado el grito de “Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos”. Un grito del que las mujeres se apropiaron no solo para pedir justicia por las que faltan sino también para fortalecerse y reparar el dolor.
Grupos de amigas, familias enteras, agrupaciones sociales, estudiantes universitarios y secundarios, artistas, lesbianas, trans, travestis, trabajadoras sexuales, madres con sus hijos, familiares de mujeres y niñas desaparecidas y asesinadas; todas marchan por sus vidas marchan con bronca porque el Estado es responsable de perpetuar la violencia hacia las mujeres en todos los niveles.
Responsabilizan al Estado de esta violencia por: cerrar los programas de asistencia a mujeres víctimas de violencia, de ser cómplice de feminicidios al liberar violadores y asesinos, por revictimizar a las mujeres que han sido violentadas y condenar a quienes deciden realizarse un aborto, por encarcelar a quienes se defienden como Higui (Eva Analía De Jesús quien está detenida desde octubre de 2016 después de haberse defendido de 10 hombres que la golpearon y pretendían una violación correctiva. Ella, en defensa propia mató a uno de sus agresores y el resto continúan libres), por crear cárceles para migrantes estigmatizando y vulnerando más a quienes somos mujeres migrantes en la Argentina.
En un contexto donde la crueldad hacia las mujeres y niñas parece acrecentarse. Según el Movimiento MuMalá, desde el primero de enero al 28 de mayo de este año, se registraron en la Argentina un total de 133 femicidios. En esta situación las mujeres decidimos seguir machando para decirle basta a la violencia.
La movilización trajo consigo momentos emotivos: risa, llanto, abrazos, cantos y consignas.
Al llegar la noche mientras se termina de leer el documento consensuado por varias organizaciones para este 3 de junio, las columnas de gente no han parado de llegar a la Plaza de Mayo.
Muchas personas nos vamos alejando de la efervescencia de este día pero nos vamos fortalecidas.
- Escuela de Comunicación Feminista La Ortiga - 16/12/20
- Entrega de las 12 becas de excelencia académica Zoila Ugarte 2020 - 23/10/20
- “¡Octubre vive, la lucha sigue!” - 12/10/20