El jueves 3 de enero en la Asamblea Nacional del Ecuador entraron a primer debate las reformas al Código Integral Penal (COIP)en la que se incorpora el aborto en caso de que el embarazo sea producto de violación, incesto, estupro o inseminación no consentida y si existiera una grave malformación del feto que haga inviable su vida.
El actual COIP permite el aborto en dos causales: si la vida y/o la salud de la mujer está en peligro o si el embarazo ha sido producto de una violación a una mujer con discapacidad mental.
La sesión 565 del Pleno fue suspendida en horas de la tarde y continuará en una fecha próxima.
Estas reformas al COIP se dan en un contexto en donde, según datos de Fundación Desafío [1], en los últimos tres años 13.969 mujeres fueron violadas. 20.052 niñas menores de catorce años parieron en Ecuador entre 2008 y 2018. 250 mujeres han sido judicializadas y presas en el sistema de Salud por solicitar atención por abortos en curso y/o partos prematuros, bajo la sospecha de aborto provocado.
Colectivos de mujeres se convocaron el 3 de enero para vigilar el debate en la Asamblea Nacional del Ecuador. Fotografía: Dominique Riofrío.
Exteriores de la Asamblea Nacional del Ecuador durante la sesión 565 de la Asamblea. Fotografía: Dominique Riofrío
Con diferentes consignas las mujeres reunidas durante el primer debate de reformas al COIP hicieron conocer su demanda por la despenalización del aborto en casos de violación. Fotografía: Dominique Riofrío
“Si el Papa fuera mujer, el aborto sería ley” Fotografía: Dominique Riofrío
Fotografía: Dominique Riofrío
“Basta de patriarcado y de decirnos lo que hay que hacer Aborto libre y seguro pa’ que no muera otra mujer”. Fotografía: Dominique Riofrío
Fotografía: Dominique Riofrío
Fotografía: Dominique Riofrío
Fotografía: Dominique Riofrío.
Fotografía: Dominique Riofrío
Desde el Salón Nela Martínez colectivos pro derechos de las mujeres durante el debate del pleno sobre el aborto en casos de violación. Fotografía: Dominique Riofrío
Fotografía: Dominique Riofrío
Fotografía: Dominique Riofrío